Reseñas
Pensar que el nombre se debe a la presencia de rosas silvestres en la zona, es tan evidente como correcto.
Tal es así, que en 1762, época del Camino Real, se conocía a este paraje con el nombre “Las Rosas”. Luego, en 1886, al instaurar la imagen de la Virgen del Carmen, se la conoció como “Las Rosas del Carmen” hasta que el 4 de Agosto de 1897 fue declarada Municipalidad.
El indio Guasmara era el cacique de la tribu de Comechingones que habitaron en tiempos remotos estas tierras. De la mano de ellos comienza a forjarse la historia de Villa Las Rosas…donde florecen las Sierras…
Principales Atractivos
Testimonios Naturales
·Balneario Guasmara: llamado así en honor al gran jefe de la familia aborigen. Tiene tres grandes piletas que son alimentadas con agua de arroyos y una vertiente próxima.
·Arroyo Los Molles:arroyo que nace al pie del Cerro Champaquí, a 5 km de Villa de Las Rosas.
·Casa de Piedra:pileta natural enclavada entre lomas sobre el arroyo Los Hornillos.
Datos Útiles
Municipalidad de Villa de las Rosas
·Dirección:Uasmara Este 93
·Teléfono: (03544) 494407 – 494303
·E-Mail: munirosas@yahoo.com.ar
Oficina Municipal de Turismo
·Teléfono: (03544) 494407
·E-Mail: lasrosasturismo@gmail.com
Región Traslasierra
Sr intendente municipal: deseo realizar una donación de camas, colchones, heladeras y otras cosas más, pero me gustaría hacerlo a instituciones o personas muy necesitadas. Por favor contactarse a mi Mail sí es de su interés.
Muchas gracias
Lic. Sonia López