Reseña
Pincelada blanca al verde predominante de la región. Las Caleras, pueblo tenido de blanco por sus canteras de extracción de piedras calizas, dolomita y mármolofrece un panorama diferente a lo acostumbrado en las serranías cordobesas.
Los primeros pasos de Las Caleras lejos estaban de acercarla a convertirla en un polo minero. A principios del siglo XX los terrenos pertenecían a una estancia cuyos propietarios, Cantalicio Cabral y Felisa C. de Cabral, desarrollaban la producción agropecuaria habitual de la zona. Recién en 1930 llega quien sería el pionero de las explotaciones de canteras y el dueño del primer horno que fabricara cal viva.En la década del 50, otro grupo de españoles se instala en el caserío desarrollando la producción minera a gran escala. Ahora sí, el destino del pueblo era claro e irrefutable.
Pueblo minero considerado el Portal de Ingreso al Valle, está enmarcado por una línea de pinos que funcionan como transición entre la llanura y la montaña. Indiscutible es que la actividad minera es el sostén principal de la localidad, sin embargo su blanca belleza atrae a quien pasa por allí y como preso de un hechizo se sumerge en este pueblo blanco.
Principales Atractivos
Testimonios Naturales
· Las Canteras: a través de recorridos y visitas se conoce las tareas básicas de la minería.
· Paso Cabral: balneario y camping comunal con abundante arboleda y excelentes playas.
· Los Cajones:sendero que muestra al rio pasando por una formación de rocas que generan saltos, pequeñas cascadas y placenteros remansos.
Datos Útiles
Comuna de Las Caleras
· Dirección: Ruta Provincial E68 Pte Perón y Oscar Domínguez s/n
· Teléfono: (0358) 4892000
· E-Mail: comunalascaleras@emprendinet.com.ar
Región Calamuchita