Reseña
Instantáneo fue el amor que sintió el médico alemán Helmut Cabjolsky al llegar a la zona y experimentar la sensación de estar en casa olvidando, entre otras cosas, la distancia. Frente a él se alzaban imponentes bosques que le recordaban a su Baviera Natal. Esta fue razón suficiente para adquirir quinientas hectáreas y empezar a construir su casa, siendo hoy el edificio más antiguo del pueblo y sede del Hotel La Cumbrecita.
Su estilo centroeuropeo es evidente, pero La Cumbrecita tiene dos cualidades que le agregan valor a su identidad: es un pueblo peatonal por lo que no está permitido el ingreso con vehículos y todos los recorridos están previstos para ser realizados a piey, además, es una reserva natural de uso múltiple.
La Cumbrecita, replica de una aldea centroeuropea cuyo marco natural retribuye el respeto brindado realzando su belleza.
Principales Atractivos
Testimonios Naturales
· La Olla: pequeña laguna y balneario natural de aguas muy frías, cristalinas y profundas (8 metros y temperaturas de 15° en verano).
· Plaza de los Pioneros: apacible y típica plaza de pueblo de montaña,irregular y con un generoso aroma a pinos y cipreses.
Testimonios de Pie
· La Capilla: construida en el año 1967, está abierta a todas las religiones y tiene capacidad para 45 personas.
· Plaza de Ajedrez: construidapor idea y esfuerzo de Don Julio Diesemberg (inmigrante Alemán) y en la actualidad se usa para partidas de Ajedrez, ya que cuenta con un tablero construido como piso de la misma y sus piezas son verdaderas obras de arte de la herrería y hojalatería de la región.
· El Castillo: construcción ideada por Erwing Müller, a principios de la década del 40.
Fue realizada con sus manos junto al lugareño Don Rito Merlo, se caracteriza por los símbolos y escudos grabados en la madera de su amueblamiento y en la piedra de sus paredes.
Datos Útiles
Comuna de La Cumbrecita
· Dirección: Calle Publica s/n
· Teléfono: (03546) 481010
· E-Mail: comuna2003@hotmail.com
Oficina de Turismo
· Teléfono: (03546) 481088
Región Calamuchita