Reseña
Punta del Sauce eran llamadas estas tierras cuando eran parte de la gran merced real de los descendientes de Jerónimo Luis de Cabrera, fundador de Córdoba. Desde el siglo XVII, son fraccionadas y vendidas varias estancias.
Años más tarde, la intención de unir Buenos Aires y Cuyo dio origen a la Frontera del Sur, una línea de fortificación levantada a los fines de evitar el asedio de los indios. Los nuevos asentamientos y el transito continuo por el camino de la pampa empujaron a la construcción, en 1752, del Fuerte de Punta del Sauce y otros fuertes y fortines en toda la línea. Rodeando dicho Fuerte comienza a asentarse un caserío que se transformaría en Villa Real de La Carlota por el Rey Carlos IV de España, en 1797. Corrieron los años y la localidad tuvo capilla, cabildo propio y fue testigo del paso del General José de San Martín.
Comandancia General de la Frontera y paraje principal del sur provincial, La Carlota desempeño un rol fundamental en las luchas por la Independencia y en la Organización Nacional. La Carlota es una huella actual de un pasado tan lejano como trascendental.
Principales Atractivos
Testimonios de Pie
• Parroquia de la Inmaculada Concepción
• Casa de la Intendencia (actualmente sede del Ayuntamiento)
• Real Posada o Real Casa de Postas
Datos Útiles
Municipalidad de La Carlota
• Dirección: Vélez Sarsfield 785
• Teléfono: (03584) 429680 – 429683 – 429681
• E-Mail: lacarlotacba@hotmail.com