ASCOCHINGA GOLF CLUB
El jugador que visita este club se encuentra con un entorno natural degran belleza, dada la arboleda añosa, las ondulaciones del terreno y los obstáculos naturales.
Además, Ascochinga cuenta con una rica historia cultural, que sumada a su paisaje, atraen a miles devisitantes todas las temporadas.La cancha de golf es de par 72 y está ubicada a 60 kilómetros de Córdoba capital. Con respecto al pasto, secombinan el «bermuda» en los fairways y el «tifway» en los greens.
De sus 18 hoyos, nueve integraron la primera traza de estilo inglés. Los nueve restantes se construyeron en losprimeros años del siglo, por lo que el campo es un «parcial moderno» integrado al esquema tradicional.
Fotos gentileza: www.fedegolfcba.com.ar / www.cordobaturismo.gov.ar
Datos de contacto

El terreno cuenta con varios desniveles y ondulaciones, y diversos obstáculos naturales presentan desafíos a losjugadores.
Entre ellos, la arboleda y una laguna, ubicada en el hoyo 18.
Entre los greens (norma U.S.G.A.) seimplantó el pasto «agrostis», utilizado en las mejores canchas del mundo, y en los fairways se destaca el «bermuda».
Es la cancha más cercana al centro de la ciudad, y por eso sus desniveles son muy suaves pero con interesantes desafíos para los jugadores de golf. El country del Jockey Club alberga a este campo de juego construido hace pocos años con una concepción americana en su estilo.
De par 72, cuenta con obstáculos artificiales como bunkers, cross-bunkers, y algunas lagunas importantes.
Fotos gentileza: www.fedegolfcba.com.ar / www.cordobaturismo.gov.ar
En el centro de la elegante ciudad de La Cumbre, destino turístico por sus paisajes y construcciones refinadas, la cancha del club es la que posee más desniveles en la provincia. Por estar situada en la región de Punilla, el entorno montañoso brinda ondulaciones que entusiasman a los jugadores. La cancha, de estilo inglés, está ubicada a 100 kilómetros de Córdoba capital y fue desarrollada 75 años atrás.
De par 70, la cancha incluye numerosos dog-leg y obstáculos artificiales, y su pasto es «bermuda» en los fairways y «tifway» en los greens, los cuales se caracterizan por ser muy rápidos y de gran calidad. Un detalle atractivo del campoes la ubicación en islas de los pastos típicos de la zona (paja brava), que definen un «corte contorneado» que desafíaal jugador.
Está ubicada en el camino que lleva a la localidad de La Calera, a 20 minutos del Centro de la ciudad de Córdoba, y es la primera que se construyó en el interior de un country cordobés, cerca de 10 años atrás. El country es uno de los más elegantes de Córdoba, con viviendas señoriales y un hermoso entorno natural con jardines y árboles.
La cancha es de diseño moderno y similar al de las canchas americanas, con bunkers, cross-bunkers, dos lagunas y varias calles laterales (out-bounds). Además, cuenta con desniveles naturales y greens complicados, tapizados con “tifway”. De par 71, es la única larga y obliga a jugar con precisión.
Fotos gentileza: www.fedegolfcba.com.ar / www.cordobaturismo.gov.ar
A 30 kilómetros de Córdoba capital, muy cerca de la ciudad de Alta Gracia, se ubica esta cancha de 18 hoyos y de par 72. Es el campo de golf más joven de la provincia y se caracteriza por los diversos cruces de arroyos en los hoyos 2, 3, 6, 7 y 8, en los primeros nueve y 10, 11y 12 en los segundos nueve. Además, sus cuatro tees de salida por hoyo, y en algunos hasta cinco, implican una importante ventaja para los jugadores de alto handicap y las damas.
Mención aparte merece el predio de la cancha, ya que cuatro siglos atrás, integraba la estancia jesuítica de Alta Gracia, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Actualmente, el casco funciona como hostería que ofrece servicios de gran nivel, la posibilidad de realizar turismo deaventura y practicar golf.
El campo Río IV Golf Club se encuentra ubicado en la ciudad de Río Cuarto, en el Área de Sierras del Sur, a 235 km de la ciudad de Córdoba capital, accediendo por Ruta Nacional Nº 36.
Este club de golf fue fundado el 30 de junio del año1932 y el acta de constitución estuvo firmada por quince personas a quienes se considera como los Socios Fundadores.
Esta hermosa cancha de 18 hoyos, posee un total de 6895 yardas. Los fairways están sembrados con pasto teefton, logrando una cobertura óptima de la superficie que permite una excelente calidad del suelo, aun en temporada invernal.
Además una gran cantidad de arboles cubren los márgenes de los fairways, debiéndose considerar que el viento de la región es sin duda el factor climático preponderante.
El Hotel Crowne Plaza, de cinco estrellas, en sus 40 hectáreas de superficie privada aloja un campo de golf enmarcado por las sierras cordobesas, que le brindan buenos desniveles al jugador y un entorno natural propicio para el disfrute del golf.
Fotos gentileza: www.fedegolfcba.com.ar / www.cordobaturismo.gov.ar
El 20 de Noviembre de 1945 se creó el Villa María Golf Club, que en sus comienzos se llamó Ctalamuchita Golf Club. Su trazado natural remite al viejo lecho del Río Ctalamuchita, donde se posa el campo de juego.
La ciudad, con fuerte impronta inmigrante, atrae con su atractivo campo de golf de 18 hoyos a jugadores locales y de ciudades aledañas como Morrison y Bell Ville.
Fotos gentileza: www.fedegolfcba.com.ar / www.cordobaturismo.gov.ar
El campo Carlos Paz Golf Club se encuentra ubicado a pocos kilómetros de la localidad de Villa Carlos Paz, en el Valle de Punilla, 32 km. de la ciudad de Córdoba capital, accediendo por la autopista Justiniano Allende Posse.
Para llegar a esta cancha desde Villa Carlos Paz, se debe tomar la Av. Cárcano en dirección a las Altas Cumbres. Al llegar al poblado San Antonio de Arredondo, es necesario continuar 2 Km. por el camino de ripio a la izquierda que conduce al balneario Las Jarrillas.
Este campo de golf se encuentra rodeado por un paisaje serrano encantador, dentro del Country Golf Club, el cual lidera la propuesta golfísta de Carlos Paz.
Se trata de una cancha de 18 hoyos, en la cual los primeros 12 se conforman por fairways naturales, anchos yrápidos, con grandes greens lentos, custodiados por bunkers. Se trata de una típica cancha de montaña, bordeadapor un pintoresco curso de agua que acompaña el recorrido del juego hasta el hoyo 17, para culminar con un par 4 ensubida y llegar al green del hoyo 18.