La Caverna El Sauce, conformada de carbonato de calcio y con 800 metros de longitud, está ubicada en un terreno privado a ocho kilómetros de La Falda en pleno Valle de Punilla. Por mucho tiempo fue desconocida, hasta que en la década de 1960 la instalación de una cantera en la zona permitió descubrirla y a partir de allí, visitarla y estudiarla.
Si se camina por su interior, el surco de rocas que se pisa es la huella del agua que pasaba por allí hace cientos de años. Esta conformación es debido a que si bien alguna vez corrieron ríos subterráneos por su interior, movimientos geológicos fueron mermando su cauce hasta hacerlo desaparecer.
Es la única caverna de Córdoba y cuenta con la posibilidad de ser visitada por el público, a tal punto que es la segunda más “turística” del país.
Un dato útil para el visitante que quiera adentrarse en los misterios de la caverna, es que en todos sus espacios hay oxígeno, porque al tener numerosas bocas y desniveles, hay conexiones de aire permanentes. Además, para ingresar la vestimenta no es la habitual, sino que hay que recurrir a mameluco, casco y guantes, porque la temperatura interna es de 13 C° y la humedad llega al 96%.
Existen dos circuitos posibles para recorrer en la caverna, ambos con una hora y media de duración. Uno de ellos puede ser realizado por toda la familia mientras que el otro está destinado a quienes tienen mayor destreza física y quieren vivir la experiencia de superar obstáculos y conocer en profundidad los misterios de la tierra.